La gestión de la cadena de suministro está plagada de retos, como comprueban a diario fabricantes y retailers. En respuesta a esto, se desarrolló Occubee, una solución de software ofrecida en un modelo SaaS que ayuda a optimizar y automatizar los procesos en las áreas de reabastecimiento y gestión de la demanda. Ahora, con financiación de inversionistas, pretendemos desarrollarla y comercializarla a escala mundial. Para empezar, en los países de la CEE y LATAM.
El comercio minorista está utilizando con éxito las nuevas tecnologías, incluidos los sistemas basados en inteligencia artificial, análisis avanzados y computación en nube. Una tendencia destacada en el mercado del retail es la automatización y digitalización de los procesos.
¿Hacia dónde va el comercio de retail?
Según la encuesta del 2021 de BDO Research, casi la mitad de los retailers encuestados ya han digitalizado su cadena de suministro y el 43% tiene intención de hacerlo el año que viene. Estas respuestas no son sorprendentes, ya que el desarrollo de áreas estratégicas de las operaciones de la empresa (como la cadena de suministro) con un espíritu basado en los datos no solo es el billete para aumentar el valor de las empresas, sino que es directamente necesario para sobrevivir en el mercado.
Es más, la analítica avanzada de datos basada en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático -y la automatización de procesos que permite- se han convertido en los últimos años en un escudo para los retailers frente a retos como los efectos de la pandemia, las turbulencias económicas y geopolíticas, la ruptura de las cadenas de suministro y la escasez de personal. Al mismo tiempo, permiten a los retailers hacer frente con mayor eficacia a las nuevas condiciones del mercado dictadas, entre otras cosas, por la inflación, el auge del comercio electrónico y las crecientes exigencias de los consumidores. Esto se aplica a todos los sectores, desde los bienes de consumo de alta rotación, la electrónica y la decoración del hogar, hasta la moda y los artículos infantiles.
SaaS para la optimización y automatización de la cadena de suministro
Siguiendo las observaciones del mercado minorista y a la luz de las megatendencias tecnológicas, 3Soft S.A. creó Occubee, un software avanzado de pronóstico de ventas y demanda. Para ello, hizo uso de sus muchos años de experiencia y competencias clave en las áreas de Data Science, Data Management y Business Automation. Esto ha dado como resultado un producto ofrecido en un modelo SaaS que aborda los retos de la industria minorista, al tiempo que responde a la necesidad de optimizar los procesos.
Occubee permite a nuestros clientes crear ventajas competitivas, aumentar las ventas y reducir los costos, en un plazo relativamente corto tras su implementación. Mediante el uso de tecnología Big Data y algoritmos de aprendizaje automático, nos permite analizar grandes conjuntos de datos y hacer un uso más completo del conocimiento que contienen. A nivel estratégico, permite tomar decisiones de negocio basadas en hechos y no en intuiciones. A nivel operativo, permite automatizar las tareas repetitivas que a menudo constituyen la mayor parte de las actividades necesarias para garantizar la continuidad de la empresa. Esto libera tiempo de los empleados para asuntos que requieren su especial atención, creatividad y experiencia.
Dr. Ing. Kamil Folkert, Chief Revenue Officer de Occubee
Impacto cuantificable en la empresa
Según McKinsey Digital, mediante el pronóstico de la demanda basado en modelos de IA, es posible reducir las ventas perdidas por falta de existencias en un 65% y reducir los gastos de almacenamiento entre un 10% y un 40%. El pronóstico de futuros acontecimientos de negocio basado en el análisis avanzado de datos permite tomar decisiones estratégicas más eficaces y mejorar las operaciones. La IA y el aprendizaje automático se utilizan, entre otras cosas, para analizar las tendencias y preferencias de los clientes, optimizar la oferta de productos, agilizar la generación de órdenes de producción o pedidos a proveedores.
Occubee permite automatizar la cadena de suministro principalmente en las áreas de reabastecimiento y gestión de la demanda. El pronóstico de las ventas y la demanda desempeña aquí un papel esencial. Los pronósticos se generan a partir de datos históricos de ventas, que impulsan el entrenamiento de los modelos de aprendizaje automático. Además, se tienen en cuenta otras variables internas (por ejemplo, listas de precios, ubicación de las tiendas, campañas de marketing) y externas (por ejemplo, meteorología, días festivos). El resultado son pronósticos de alta calidad que facilitan la planificación de las existencias en tiendas y almacenes, tanto a corto (por ejemplo, diariamente) como a largo (6-12 meses) plazo.
La solución es de tipo „open box” y es escalable. Permite a los usuarios definir sus propios procesos empresariales y configurar una serie de parámetros específicos para un caso de negocio concreto. El sistema se ejecuta en la nube, lo que proporciona una supervisión eficaz en tiempo real de los flujos de datos. Esto permite, entre otras cosas, generar alertas cuando se observan anomalías en los datos que fluyen en tiempo real.
Game changer para los retailers de tamaño mediano
Como subrayan los creadores de Occubee, las soluciones basadas en la IA no están reservadas a los gigantes del comercio minorista. De hecho, las empresas que representan el midmarket se enfrentan a los mismos retos. Sin embargo, debido, entre otras cosas, a su menor escala de operaciones y recursos financieros, necesitan herramientas informáticas preparadas. Del tipo que pueden implementar sin tener que invertir en sus propios centros de datos, infraestructuras informáticas costosas o cambiar sus sistemas de transacciones.
No sólo las grandes empresas y los retailers multinacionales pueden beneficiarse del poder de la IA. Occubee lo demuestra. Creamos este producto principalmente para retailers medianos y en crecimiento que disponen de datos históricos para pronosticar futuros acontecimientos comerciales. Gracias al modelo SaaS, es una solución atractiva desde el punto de vista financiero y eficiente desde el punto de vista empresarial. Esto reduce la barrera de entrada y facilita la implementación de la IA en empresas de menor escala.
Dr. Ing. Kamil Folkert, Chief Revenue Officer de Occubee
Los inversionistas confían en Occubee
Occubee se estrenó en septiembre de 2020. Desde entonces, el fabricante de la herramienta, 3Soft S.A. – ha adquirido clientes en Polonia y México y ha ampliado considerablemente su equipo de producción, consultoría y comercial. Ahora, el desarrollo y la comercialización de la herramienta entran en una nueva fase, gracias a un acuerdo de inversión con el fondo Warsaw Equity Group (WEG) y Cezary Smorszczewski. La inversión total asciende a 20 millones de zlotys.
Desde el principio de la construcción de nuestro producto, hemos pensado en Occubee como una marca global y escalar el negocio es una prioridad en nuestra estrategia operativa a largo plazo. Los fondos de esta ronda de inversión nos permitirán proseguir nuestros ambiciosos planes y reforzar nuestra posición en el mercado. Intensificaremos nuestras actividades comerciales en la región de Europa Central y Oriental y en Latinoamérica. Vemos un gran potencial en la comercialización de nuestra herramienta en los países en desarrollo, donde la adopción de este tipo de soluciones sigue siendo relativamente baja.
Michał Koziara, Chief Executive Officer de 3Soft S.A.
La empresa ya ha empezado a poner en práctica estos planes. Se han creado equipos de ventas en Polonia y México. Para finales de 2023, se duplicará el número total de empleados a bordo de Occubee.
Enlace al artículo (en polaco).